Hoy vamos hablar de la revista "Comunicar", la cual he conocido a través de nuestra clase de TIC.
La revista Comunicar nos ofrece, prioritariamente, trabajos
de investigación en comunicación y educación, especialmente la intersección de
ambos: educación en medios de comunicación (media education), medios y recursos
educativos, tecnología educativa, recursos informáticos y telemáticos,
tecnologías audiovisuales...
Además de informes, estudios, propuestas y manuscritos de
revisión (state-of-the-art articles) en estas mismas temáticas, que aporten
ideas innovadoras y avances originales.
«Comunicar» edita resultados de investigación y estudios
sobre la convergencia de la educación y la comunicación, escritos
preferentemente en español o inglés.
Los trabajos deben ser originales, sin haber sido publicados
en ningún medio ni estar en proceso de publicación, siendo responsabilidad de
los autores el cumplimiento de esta norma. Las aportaciones en la revista
pueden ser:
- Investigaciones: (5.000/6.500 palabras, incluidas
referencias).
- Estudios: (5.000/6.000 palabras, incluidas referencias).
- Revisiones: (6.000/7.000 palabras de texto, incluidas
referencias). Revisión exhaustiva del estado-de-la-cuestión de un tema de
investigación reciente y actual. Se valorará la bibliografía selectiva de
alrededor de unas 100 obras.
Los trabajos enviados pueden destinarse a la sección de
«Miscelánea» (temas variados dentro de la temática general de la publicación), o
bien a la sección «Temas», monográficos planificados previamente, que coordinan
Editores Temáticos internacionales, con llamada pública de artículos a través
del «Call for papers».
En caso de que se recepcionen trabajos en fechas afines a
las temáticas de los monográficos, los Editores podrán remitir a los Editores
Temáticos los manuscritos para su evaluación y su posible publicación, si
procede, en el monográfico. Los mismos se cierran al menos seis meses antes de
la edición de la revista.
Para acceder a ella de forma sencilla, podemos hacerlo a
través de la página web www.revistacomunicar.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario